El Universo «podría ser una computadora de autoaprendizaje», afirma científico

23 Dic, 2021

En los últimos años, las hipótesis que sugieren que el Universo es un ser pensante y consciente han tomado mucha fuerza. Ahora, un científico asegura que es una «computadora de autoaprendizaje».

El universo podría ser una computadora de autoaprendizaje, afirma científico

¿El Universo es una computadora de autoaprendizaje? Así lo ha hecho entender Stephon Alexander, profesor de física de la Universidad de Brown.

Un estudio preliminar que ha sido revisado por sus colegas, fue realizado Alexander y varios colaboradores, donde se incluyen el tecnólogo Jaron Lanier y el físico Lee Smolin.

«Una computadora de autoaprendizaje»: El universo es más complejo de lo que creemos

Su idea es que el mundo físico, tal como lo conocemos, no es la única «realidad verdadera». Sino que es el resultado de muchas iteraciones del Universo, que intenta arreglar las leyes que no funcionan.

Según esto, nuestro Universo puede haber adquirido las características de muchos universos posibles. Eventualmente, se encontró en una configuración que estable y le permitió construirse de forma consciente. Como una computadora de autoaprendizaje.

Los expertos comparan este proceso con fallar y volver a intentarlo, como un video juego:

«Si tienes [vidas] infinitas, juegas, mueres, juegas, sigues jugando, mueres, pero puedes seguir jugando, ¿no? Creo que es algo así como la idea».

El Universo siempre puede seguir intentándolo. De esa forma, «aprende» de lo que funciona y lo que no mientras evoluciona. Dado que el universo no tiene un maestro, pero sigue aprendiendo lecciones mientras avanza, los investigadores la llaman «una computadora de autoaprendizaje».

Para Alexander, esto es posible ya que existe una «meta-ley» que está desde hace mucho antes que las leyes de la física actuales. Esta contiene la capacidad de probar cosas y aprender.

Confusamente, la meta-ley es el Universo en sí mismo, al menos en ciertos aspectos.

El científico asegura que lo extraño, es que tanto hardware y software son lo mismo. La relatividad general y el modelo estándar surgieron después, cuando este encontró su estabilidad. Esta idea es comparada con la teoría de la evolución de Darwin.

«En biología, solía haber un problema de ¿Por qué estas especies?: ¿por qué existen los perros y los gatos mientras que los unicornios y los hombres lobo no?».

El universo podría ser una computadora de autoaprendizaje, afirma científico

Un universo que evoluciona

Los expertos explican que Darwin introdujo un grupo de principios que gobiernan la vida en general y hacen posible entender cómo surgió una especie. Por ejemplo, la idea de que las especies nacen por los individuos que se adaptan bien a su entorno tiene más posibilidades de transmitir rasgos valiosos a sus descendientes.

Encontrar ese primer destello de esos principios subyacentes fue un logro único, pero no fue el final de la historia. Los expertos ya tienen 160 años completando los detalles, y aun no terminan.

Alexander y sus compañeros no afirman haber descubierto el equivalente físico de la evolución. Sin embargo, describen su contribución como «pequeños pasos» para una teoría completa. Para el experto, era importante proponer una visión formal de la teoría para ver si resiste el escrutinio de otros físicos teóricos y el trabajo empírico de los experimentalistas.

«Tenemos que comprometernos con algo para poder jugar y podemos intentar hacer algunos cálculos y explorar la ideas que van más allá de las fronteras tradicionales».

Sin duda, esta teoría cambia por completo todo lo que se conocía sobre el Universo y lo coloca como una forma de vida capaz de aprender. Cómo si se tratase de una computadora de autoaprendizaje.

Sitios Recomendados

Relacionado

«El misterio de los dioses ‘mitad pez’ que vinieron del espacio»

«El misterio de los dioses ‘mitad pez’ que vinieron del espacio»

Uno de los más importantes misterios de la antigüedad son la tribu dogón, un pueblo que ha mantenido durante siglos un conocimiento complejo sobre el universo y especialmente de la existencia de la estrella Sirio, de donde supuestamente vendría una civilización...

Encelado, luna de Saturno, es capaz de albergar vida alienígena

Encelado, luna de Saturno, es capaz de albergar vida alienígena

La sexta luna más grande de Saturno, llamada Encelado, está ganando gradualmente una reputación como el lugar más prometedor en el sistema solar para buscar vida alienígena. Este brillante mundo blanco tiene un océano global de agua salada y líquida debajo de su...

¿No somos de la Tierra? «La humanidad vino de Marte» (Video)

¿No somos de la Tierra? «La humanidad vino de Marte» (Video)

¿Alguna vez te has preguntado donde se originó la vida? La enseñanza del origen de la vida, en la escuela se limitaba a que te dijeran simplemente sucedió hace unos tres mil quinientos millones años en un momento en el proceso de formación de la Tierra. Y otra, es la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténte informado de las últimas novedades sobre UFO SPAIN

Acceso a Contenido Premium

Obtén acceso privilegiado a nuestro contenido Premium y más beneficios suscribiéndote en nuestro blog.

Síguenos

Únete a nuestra comunidad en nuestras redes sociales.

Close