Usar una Esfera de Dyson para «resucitar» a las personas: ¿Es posible?

5 Sep, 2021

¿Y si en el  futuro distante, fuera posible volver la vida? Un grupo de transhumanistas y futuristas han desarrollado enfocada en la Esfera de Dyson y en la Inteligencia Artificial para crear réplicas digitales exactas.

Usar una Esfera de Dyson para resucitar a las personas ¿Es posible?

La hipótesis de los futuristas rusos sugiere que una megaestructura como la esfera de Dyson podría ser explotada para alimentar una inteligencia artificial tan compleja, que almacene una cantidad colosal de memoria digital.

Una vez termine la operación, la inteligencia artificial podría reanudar la vida una persona dentro de una realidad simulada.

Esfera de Dyson y la resurrección

Alexey Turchin es el responsable de la hipótesis, quien asegura, la ha estado desarrollando desde que era solo un niño de 11 años. Junto a su colega, Maxim Chernyakov, publicaron un artículo llamado «Classifying Approaches to the technological resurrection».

Ambos han estado trabajando desde hace años en la resurrección y, de hecho, la esfera de Dyson sería su plan C. Su plan A, B y D, están enfocados en el alargamiento de la existencia biológica, la criopreservación perenne y la ambiciosa inmortalidad cuántica.

Turchin participa activamente en el movimiento transhumanista ruso desde 2007. También estuvo en la política antes de dedicarse completamente a su «Hoja de ruta hacia la Inmortalidad», registrando cada aspecto de su día a día.

Asegura que esa es la plataforma que necesita la IA del futuro para que pueda generar una copia digital con las condiciones mentales exactas o lo más fiel posible a como fue en vida biológica.

Turchin explicó a PopMec, que lo fundamental es que, una vez realizada la copia digital, todo es posible.

El problema principal es que se resucitaría en formato digital a las personas que han sido documentadas digitalmente. Esto sería varios miles de millones de personas.

Una operación insostenible actualmente del punto de vista energético y computacional. Para ello, es necesario tener una fuente de poder similar al Sol. Lo más parecido sería una esfera de Dyson.

Al ser una megaestructura que envuelve una estrella para capturar, al menos, una parte de su energía, esta podría ser ideal para alimentar la supercomputadora que almacenará la información.

A esto se le suma un denso sistema de satélites dedicados, exclusivamente, a la conversión de la energía solar.

Obviamente, los expertos aseguran que es imposible construir una megaestructura como la esfera de Dyson.

Usar una Esfera de Dyson para resucitar a las personas ¿Es posible?

La posición de la ciencia

Stuart Armstrong, del Instituto para el Futuro de la Humanidad de Oxford, asegura que, de hecho, es completamente impracticable.

La resistencia a la tracción necesaria para evitar que la hipotética esfera de Dyson se rompa, por sí sola, supera con creces cualquier material conocido.

Además, la estructura no se uniría gravitacionalmente a su estrella de forma estable. Si alguna parte de la esfera es empujada más cerca de la estrella, ya sea por un meteorito u otro factor, esa parte sería más atraída, lo que generaría inestabilidad y colapsaría el sistema.

Pero Turchin también pensó en ello. Para él, los humanos no seremos quienes construyan la megaestructura, serán los nanobots.

Esta nanotecnología serían los responsables de extraer materiales útiles de algún planeta para luego usarlos en la esfera.

Sin embargo, aun si se consigue construir, la resurrección digital planteada parece imposible. Stephen Holler, profesor de física de la Universidad de Fordham, asegura que no es posible someter a alguien a las mismas condiciones de desarrollo que tuvo en su vida. Eso presupone que se conocen todas las condiciones de su desarrollo.

Existen demasiados eventos de una persona que ocurren a lo largo de su vida que se desconocen. Por ello, resucitar de esa manera es demasiado complejo.

Quizás sea posible crear un «gemelo digital»; un ser lo más parecido posible, que, de cualquier manera, evolucionará de forma independiente, siendo una persona totalmente nueva cuando los datos a replicar se terminen.

Además, hay una cuestión que va más allá de la ciencia; como asegura Kelly Smith, de la Universidad de Clemson ¿Existirá una persona a la que le interese resucitar digitalmente?

Moralmente, es una teoría sumamente cuestionada. Aún si la evolución de la humanidad nos lleva por un camino donde las religiones son obsoletas. ¿Alguien realmente querrá vivir eternamente dentro de un mundo digital?

VER TAMBIÉN ▶ Un productor de Hollywood y la grabación de un “aterrizaje OVNI”

Sitios Recomendados

Relacionado

«El misterio de los dioses ‘mitad pez’ que vinieron del espacio»

«El misterio de los dioses ‘mitad pez’ que vinieron del espacio»

Uno de los más importantes misterios de la antigüedad son la tribu dogón, un pueblo que ha mantenido durante siglos un conocimiento complejo sobre el universo y especialmente de la existencia de la estrella Sirio, de donde supuestamente vendría una civilización...

Encelado, luna de Saturno, es capaz de albergar vida alienígena

Encelado, luna de Saturno, es capaz de albergar vida alienígena

La sexta luna más grande de Saturno, llamada Encelado, está ganando gradualmente una reputación como el lugar más prometedor en el sistema solar para buscar vida alienígena. Este brillante mundo blanco tiene un océano global de agua salada y líquida debajo de su...

¿No somos de la Tierra? «La humanidad vino de Marte» (Video)

¿No somos de la Tierra? «La humanidad vino de Marte» (Video)

¿Alguna vez te has preguntado donde se originó la vida? La enseñanza del origen de la vida, en la escuela se limitaba a que te dijeran simplemente sucedió hace unos tres mil quinientos millones años en un momento en el proceso de formación de la Tierra. Y otra, es la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténte informado de las últimas novedades sobre UFO SPAIN

Acceso a Contenido Premium

Obtén acceso privilegiado a nuestro contenido Premium y más beneficios suscribiéndote en nuestro blog.

Síguenos

Únete a nuestra comunidad en nuestras redes sociales.

Close