Fenómeno insólito: el cielo se tiñó de rojo sangre en China (Video)

Por Xanadu

12 May, 2022

En un extraño incidente, los habitantes de la ciudad portuaria de Zhoushan, al noreste de la provincia de Zhejiang, China, quedaron atónitos cuando el cielo se puso rojo sangre durante un breve periodo de tiempo

Mientras que algunos pensaban que se trataba de un incendio fuera de control, otros simplemente aseguraron que se trataba de una señal apocalíptica.

Los videos y fotos compartidos por los internautas en plataformas de redes sociales como Twitter mostraban el vasto cielo con un intenso color rojo mientras muchos salían de sus casas para presenciar el primer momento de este tipo en la ciudad china.

Un usuario dijo que nunca había visto algo tan inquietante como esto, mientras que otro escribió que era un “color rojo sangre, que no presagiaba nada bueno”.

Incluso algunos testigos aseguraron que cayeron partículas metálicas, aunque este hecho no ha sido verificado.

Según publicaron varios medios locales, rápidamente los meteorólogos chinos ofrecieron una explicación para evitar que el pánico se apoderara de la población.

Llegaron a la conclusión, o por lo menos eso es lo que dijeron, de que provenía de las luces refractadas de los barcos locales en las nubes bajas de la región.

Al parecer, las luces que volvían el cielo carmesí provenían de un barco de pesca que estaba faenando en aguas del Pacífico.

Las autoridades de Zhoushan también confirmaron que no hubo ningún incendio en la ciudad portuaria en el momento en que el cielo se puso rojo.

Como puedes imaginar, muchas personas especularon que el evento fue una especie de señal apocalíptica e incluso algunos sugirieron que presagiaba un gran terremoto..

Mientras que otros se preguntaron si el color carmesí estaba relacionado con la pandemia de coronavirus, que está afectando gravemente la ciudad cercana de Shanghái.

Curiosamente esa no es la primera vez que ocurre este fenómeno

El 10 de septiembre de 1770, los cielos de China, Corea y Japón se tiñeron de un rojo aterrador, y durante ocho noches más estas auroras rojas resplandecientes persistieron.

En esos momentos no había barcos de pesca que pudiesen crear tal fenómeno. Durante casi tres siglos, este misterioso evento se olvidó.

Pero en 2017, investigadores redescubrieron el extraño fenómeno y propusieron una causa probable: una tormenta magnética gigante que posiblemente superó a la más poderosa registrada, el llamado Evento Carrington de 1859.

Según explicaron en, las tormentas geomagnéticas ocurren cuando las erupciones solares golpean la magnetosfera de la Tierra, la capa de partículas cargadas eléctricamente atrapadas por el campo magnético de la Tierra.

Entonces, si una tormenta magnética masiva similar golpeara la Tierra ahora, podría causar daños irreparables a las redes eléctricas de todo el planeta.

Vía

Sitios Recomendados

Relacionado

Detectan formas geométricas enterradas bajo la superficie de Marte

Detectan formas geométricas enterradas bajo la superficie de Marte

Científicos chinos han detectado en Marte cuñas poligonales de varios metros de longitud usando el sistema de radar penetrante del róver Zhurong El rover Zhurong ha descubierto una serie de misteriosas estructuras poligonales a 35 metros bajo la superficie marciana...

J.J. Benítez: «Yahvé no es un Dios sino un extraterrestre malvado»

J.J. Benítez: «Yahvé no es un Dios sino un extraterrestre malvado»

J.J. Benítez guarda en su casa decenas de manuscritos sobre investigaciones sobre OVNIS en las que ha empleado toda su vida. El creador de la serie superventas de Planeta, Caballo de Troya, continúa con su trabajo dedicado al fenómeno extraterrestre.. Si en su...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténte informado de las últimas novedades sobre UFO SPAIN

Acceso a Contenido Premium

Obtén acceso privilegiado a nuestro contenido Premium y más beneficios suscribiéndote en nuestro blog.

Síguenos

Únete a nuestra comunidad en nuestras redes sociales.

Close