NASA, asteroides y la extraña fecha del 20 de Septiembre de 2020 (Video)

4 Ago, 2020

La NASA se prepara para el potencial impacto de un asteroide con nuestro planeta y cuenta con una fecha para realizar un simulacro: el 20 de septiembre de este 2020.

El potencial punto de impacto es la ciudad de Los Angeles y su zona metropolitana, que alberga a cerca de 20 millones de personas

Las dimensiones del choque serán catastróficas, pues se espera que el asteroide tenga un tamaño de entre 100 y 250 metros de diámetro; suficiente para provocar un daño mayúsculo.

Al menos este sería el escenario sobre el que ya trabaja la NASA para realizar el simulacro de reacción ante una catástrofe de esta magnitud..

La Agencia publicó en su sitio web que el meteorito es ficticio pero ya se coordina con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos para prepararse ante un escenario similar.

La probabilidad de un impacto de este tipo es “muy baja”, aproximadamente del 2%, pero aún así existe y de ocurrir tendría unas graves consecuencias, ha divulgado.

La NASA también dio a conocer más detalles como el hecho que debido al descubrimiento tardío del meteorito, el tiempo de preparación para el impacto se reduce y es imposible impedirlo.

Este proyecto generará resultados que servirán a la Agencia para detectar posibles errores en el manejo de la emergencia y activar protocolos de reacción ante distintos escenarios.

El asteroide Bennu

Su nombre científico es Bennu y es considerado un asteroide potencialmente peligroso para la Tierra, por sus dimensiones y trayectoria, pues viaja alrededor del Sol a una velocidad de 101. 389 kilómetros por hora y tiene un diámetro de 500 metros.

Se le conoce desde 1999 y es de temer porque la comunidad científica considera que algún día podría impactar contra el planeta.

Fue bautizado como Bennu por un ave mitológica egipcia asociada con la muerte y se sabe que pasará cerca de nuestro planeta en el año 2135, lo que podría alterar su órbita haciendo que se impacte con la Tierra a finales del siglo XXII.

El 2018 VP1 y las posibilidades de impactar con la Tierra

De acuerdo con la NASA, el uerpo celeste llamado 2018 VP1 pasará cerca de nuestro planeta a finales de este año 2020.

La roca espacial viaja a una velocidad de más de 34 mil kilómetros por hora y tendrá su punto más cercano con la Tierra el próximo 2 de noviembre (5 mil kilómetros); las probabilidades de que se estrelle contra el planeta son 1 en 240.

VER TAMBIÉN ▶ Amazon lanzará más de 3.200 satélites para competir con Elon Musk

Sitios Recomendados

Relacionado

Trabajadores de OpenAI alertan sobre una IA que amenaza a la humanidad

Trabajadores de OpenAI alertan sobre una IA que amenaza a la humanidad

Trabajadores de OpenAI alertaron sobre el hallazgo de una IA que amenaza a la humanidad días antes del despido de Altman. No está claro si este descubrimiento, del que informa 'Reuters', estuvo relacionado directamente con la salida del ejecutivo Unos días antes de...

Científicos: «El contacto extraterrestre es inevitable e inminente»

Científicos: «El contacto extraterrestre es inevitable e inminente»

Cathal D. O’Connell, investigador de la Universidad de Melbourne, ha revelado que el descubrimiento de vida y contacto extraterrestre es inevitable e inminente. Ha mencionado que varios descubrimientos en las últimas décadas han hecho que las posibilidades de la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténte informado de las últimas novedades sobre UFO SPAIN

Acceso a Contenido Premium

Obtén acceso privilegiado a nuestro contenido Premium y más beneficios suscribiéndote en nuestro blog.

Síguenos

Únete a nuestra comunidad en nuestras redes sociales.

Close