Una Huella de Zapato con más de 200 millones de Años: ¿Hay que Reescribir la Historia?

8 May, 2017

En 1968, William J. Meister, dibujante y coleccionista de trilobites, encontró la huella de un zapato en terreno de pizarra cerca de Antílope Springs, Utah. La muesca apareció cuando Meister abrió el bloque de pizarra. En el interior de la huella se observaban fósiles de trilobites, unos artrópodos marinos ya extinguidos.

La pizarra con la huella y los fósiles de trilobites tenían entre 590 y 505 millones de años de antigüedad. Meister describió su hallazgo en un artículo publicado en Creation Research Society Quarterly:

«La marca del talón estaba incrustada en la piedra tres milímetros más que el resto de la huella. La pisada parecía pertenecer al pie diestro, porque el calzado estaba más desgastado en el lado derecho del tacón, como sucede en cualquier zapato de ese pie». En el mismo artículo se mencionaba también cómo el 4 de julio de 1969, el Dr. Clarence Coombs, del Columbia Union College de Maryland, y Maurice Carlisle, geólogo, visitaron el lugar del descubrimiento.

VER ► El templo Kailasa: ¿Antiguas Civilizaciones que poseían Tecnología Avanzada?

Tras las excavaciones, Carlisle encontró, en el mismo nivel de la huella, una capa de barro que le convenció de la consistencia de aquella pisada fósil, ya que el barro demostraba que el pie ejecutor había estado alguna vez sobre la superficie. Sin embargo, los científicos rechazaron el descubrimiento argumentando que se trataba de una rareza, de un simple capricho de la erosión.

 

El 8 de octubre de 1922, el diario New York Sunday American publicó un interesante artículo titulado: «El misterio de la suela de zapato petrificada hace cinco mil millones de años de antigüedad».

VER ► Evidencia de Civilizaciones Avanzadas viviendo sobre la Tierra ¿hace más de 100.000 años atrás?

Era una de esas informaciones que atrapan la atención del lector al instante. El autor, el Dr.W.H. Ballou-Ballou, explicaba que un ingeniero de minas y geólogo llamado John T. Reid se topó con la desconcertante huella mientras buscaba fósiles en Nevada. El examen de la misma reveló que se trataba de una huella correspondiente a un pie calzado, al que incluso se le adivinaban las de hilo de coser y hasta las muescas generadas por el continuo roce del talón.

Reid trasladó su insólito fósil a Nueva York, donde intentó interesar a los científicos del Museo Americano de Historia Natural, aun que la respuesta que recibió fue tajante: «La huella es la mejor imitación de un objeto artificial que jamás hayamos visto».

A pesar de todo, confirmaron que el sedimento donde apareció la huella se formó en la era triásica. El veredicto de la clase científica no satisfizo a Reid, que encargó nuevos análisis y fotografías a un químico del Instituto Rockefeller. Las nuevas aportaciones dejaron poco espacio para la duda: la suela era obra humana.

Pero, ¿quién fabricaba zapatos hace 200 millones de años? ¿Que opinas? Déjanos tu comentario! 😉

Sitios Recomendados

Relacionado

Detectan formas geométricas enterradas bajo la superficie de Marte

Detectan formas geométricas enterradas bajo la superficie de Marte

Científicos chinos han detectado en Marte cuñas poligonales de varios metros de longitud usando el sistema de radar penetrante del róver Zhurong El rover Zhurong ha descubierto una serie de misteriosas estructuras poligonales a 35 metros bajo la superficie marciana...

J.J. Benítez: «Yahvé no es un Dios sino un extraterrestre malvado»

J.J. Benítez: «Yahvé no es un Dios sino un extraterrestre malvado»

J.J. Benítez guarda en su casa decenas de manuscritos sobre investigaciones sobre OVNIS en las que ha empleado toda su vida. El creador de la serie superventas de Planeta, Caballo de Troya, continúa con su trabajo dedicado al fenómeno extraterrestre.. Si en su...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténte informado de las últimas novedades sobre UFO SPAIN

Acceso a Contenido Premium

Obtén acceso privilegiado a nuestro contenido Premium y más beneficios suscribiéndote en nuestro blog.

Síguenos

Únete a nuestra comunidad en nuestras redes sociales.

Close