Los 20 Planetas más parecidos a la Tierra que hemos encontrado hasta la fecha

26 Ago, 2016

El 6 de octubre de 1995, los astronónomos anunciaron el descubrimiento de Belerofonte, el primer planeta extrasolar. Han pasado 21 años y ya hemos encontrado más de 4.000 exoplanetas, la mayoría con el telescopio espacial Kepler. Los científicos han identificado los 20 más parecidos a la Tierra.

plannss

Para llegar a esta lista, un equipo de astrofísicos seleccionó en primer lugar los 216 exoplanetas compatibles con la presencia de agua líquida en su superficie; es decir, los que no estuvieran demasiado lejos ni demasiado cerca de sus estrellas. De esos 216 planetas extrasolares, 20 parecen ser rocosos, como el nuestro.

12

Los 20 tienen cuerpos similares a la Tierra, pero según el estudio que han remitido los investigadores a la revista Astrophysical Journal, Kepler-186 f es el planeta más parecido en tamaño de los que han sido descubiertos en la zona habitable de una estrella. Su radio es 1,41 veces el de la Tierra. Orbita alrededor de una enana roja, mucho menos brillante y cálida que nuestro sol, y lo hace a una distancia más próxima que nosotros (un año equivale a 130 días).

11Esto no significa que Kepler-186 f o cualquiera de los otros 19 candidatos puedan albergar vida: nuestro propio planeta no siempre ha sido habitable. “Si tuviéramos que mirar en nuestra Tierra hace tres mil millones de años, [diríamos que] no se puede sobrevivir en ese planeta porque no hay oxígeno”, nos recuerda Stephen Kane, investigador de la Universidad Estatal de San Francisco y autor principal del estudio.

En cualquier caso, lo que aprendamos de estos 20 planetas podría ayudarnos a ser más rápidos encontrando sistemas habitables cuando miremos en otra región del espacio. “[Estos planetas] podrían no ser un lugar donde aterrizar y quitarnos los cascos, pero hay lugares donde ciertamente puede haber toda clase de vida”.

Sitios Recomendados

Relacionado

Detectan formas geométricas enterradas bajo la superficie de Marte

Detectan formas geométricas enterradas bajo la superficie de Marte

Científicos chinos han detectado en Marte cuñas poligonales de varios metros de longitud usando el sistema de radar penetrante del róver Zhurong El rover Zhurong ha descubierto una serie de misteriosas estructuras poligonales a 35 metros bajo la superficie marciana...

J.J. Benítez: «Yahvé no es un Dios sino un extraterrestre malvado»

J.J. Benítez: «Yahvé no es un Dios sino un extraterrestre malvado»

J.J. Benítez guarda en su casa decenas de manuscritos sobre investigaciones sobre OVNIS en las que ha empleado toda su vida. El creador de la serie superventas de Planeta, Caballo de Troya, continúa con su trabajo dedicado al fenómeno extraterrestre.. Si en su...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténte informado de las últimas novedades sobre UFO SPAIN

Acceso a Contenido Premium

Obtén acceso privilegiado a nuestro contenido Premium y más beneficios suscribiéndote en nuestro blog.

Síguenos

Únete a nuestra comunidad en nuestras redes sociales.

Close